Oferta Educativa en Primaria
En nuestro centro disponemos de dos líneas en la etapa de Primaria, desde 1 º hasta 6º curso.
Nuestra metodología se basa en los siguientes pilares:
-
BILINGÜISMO: en todos los cursos de primaria, en las áreas de Science y Arts and Crafts
-
APRENDIZAJE COOPERATIVO: es un concepto diferente del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en la interacción entre alumnos diversos, que en grupos de 3 o 4 cooperan en el aprendizaje de distintas cuestiones de índole muy variada.
-
DIGITALIZACIÓN: introducción progresiva a las nuevas tecnologías, intensificado en el tercer ciclo con el trabajo con Chromebooks.
-
TRABAJO POR PROYECTOS: que promueve en el alumno la curiosidad y el desarrollo de las habilidades para la búsqueda y el tratamiento de la información, así como la construcción de sus aprendizajes, y que se ve fortalecido por el trabajo cooperativo.
.

.
El aprendizaje cooperativo es un concepto diferente del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en la interacción entre alumnos diversos, que en grupos de 3 o 4 cooperan en el aprendizaje de distintas cuestiones de índole muy variada. Este aprendizaje cuenta con la ayuda del profesor, que dirige este proceso supervisándolo. Se trata, pues, de un concepto del aprendizaje no competitivo ni individualista como lo es el método tradicional, sino un mecanismo colaborador que pretende desarrollar hábitos de trabajo en equipo, la solidaridad entre compañeros, y que los alumnos intervengan autónomamente en su proceso de aprendizaje.
OBJETIVOS QUE SE PLANTEAN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
-
Potenciar las relaciones positivas en el aula estimulando al alumnado a aceptar y ser capaces de trabajar con cualquier compañero de su clase, y por extensión, mejorar también el ambiente del Centro.
-
Conseguir que los alumnos y las alumnas sean autónomos en su proceso de aprendizaje enseñándoles a obtener la información necesaria, resolver las dudas que se les planteen y consensuar en equipos el trabajo final, siempre con la ayuda y supervisión del profesor.
-
Atender a la diversidad de alumnado que en estos momentos accede al sistema educativo con distintas necesidades.
-
Reducir el fracaso escolar mediante una atención más individualizada y la interacción positiva que se crea entre alumnos y alumnas de diversos niveles académicos.